El Puñal 3.0   Tarde de Poesía ¿Y donde está el piloto? 

            

La realidad cantonal vista con los ojos de nuestro pueblo

Con un estilo casi teatral la autoridad local lanzó frases al aire tratando de desviar la atención sobre el fondo en lo que respecta a la Liquidación del presupuesto 2021 2022 2023 2024 del ayuntamiento (y siga contando). O no lee o le falta un cursito de comprensión de lectura ya que contradice la data incluida en la Liquidación 2024 (adjunta).

¡SABE QUÉ!


«El Mentirologo Profesional»

Había una vez un sabio ejemplar,
que juraba y perjuraba «¡yo no miento!» al hablar.
Señalaba con dedo de moral superior,
mientras contaba historias de un «fiable rigor».

«¡Tú eres el rey de las mentiras!» gritaba con pasión,
mientras inventaba un Nobel y un viaje al corazón
de la Antártida… en chanclas… ¡y con un unicornio!
(Detalle importante que escondió como un polonio).

«Yo soy la verdad pura» decía con unción,
tras vender que en su infancia fue un niño astronauta
y que en luna de miel… ¡pescó un yeti en una bota!
«¿Que miento? ¡Jamás! ¡Eso es difamación!»

Y así, entre lágrimas de víctima perfecta,
acusaba al espejo de «fake news» con saña,
mientras su nariz crecía cual pino en una caña
y el mundo le aplaudía… ¡qué ironía tan correcta!

Moraleja: Si un santo te grita «¡tú mientes!» sin razón,
revisa bien su boca… ¡y suelta el jabón! �😂

(¿O era «huya rápido»? Bueno… algo con jabón).

Nota: Cualquier parecido con hipócritas reales es… ¡mentira! (O no). 😜

¡Al fin! Ya concluyeron las reparaciones en Calle Martínez luego de meses de meses… de meses…de meses… Falta la foto del bombero ¡Varas!

UNA INVITACIÓN MÁS PARA ROMPERSE LA JETA La Unión cantón des…arrollo

Y hablando de aceras en construcción vimos la baranda colocada en la esquina de Gollo y frente a este establecimiento y aún no comprendemos el por qué se hizo una rampa donde no se necesitaba, bastaba con una repelladita. Un llamado a que alguien controle la calidad de las obras. Casi se nos olvidaba pa cuando la máquina pa limpiar alcantarillas la verdad dan asco y producen o generan inundaciones por doquier. Cómo que no saben manejar un nivel o les vale que los peatones se rompan la jeta… Como no son ellos los que tienen que andar a pata…

Por aquello dejamos algunas especificaciones

Las aceras para personas con discapacidad en Costa Rica deben tener un ancho mínimo de 1.20 metros y un acabado antideslizante. Además, deben estar libres de obstáculos como escalones, y en caso de desniveles, deben ser salvados con rampas según la Escuela Judicial de Costa Rica

Detalles adicionales:

  • Ancho:

El ancho mínimo de 1.20 metros es importante para permitir el paso de sillas de ruedas y otros dispositivos de asistencia según Mr. Level

  • Acabado:

El acabado antiderrapante evita resbalones y caídas, especialmente en condiciones húmedas o con pendientes. 

  • Rampas:

Las rampas deben tener una pendiente suave y una superficie segura para facilitar el acceso a diferentes niveles. 

  • Desniveles:

Los desniveles deben evitarse o eliminarse, y en caso de ser inevitables, deben ser salvados con rampas. 

  • Obstáculos:

Se deben evitar obstáculos como postes, árboles o mobiliario urbano que puedan dificultar el paso. 

  • Espacios de descanso:

Se recomienda incluir espacios de descanso cada 100 metros en aceras largas, para permitir que las personas puedan detenerse y tomar un respiro según el Ministerio de Educación Pública

  • Cruces peatonales:

En los cruces peatonales, se recomienda no exceder una pendiente longitudinal del 2% y una pendiente transversal máxima del 2%. 

  • Mantenimiento:

Es fundamental mantener las aceras en buen estado, libres de escombros, grietas y superficies rugosas para garantizar la seguridad de todos los usuarios según EMC Insurance


«Liquidación Creativa»

(Una oda burocrática a la Muni)

Eran tres años de magia fiscal,
—2021, 22, 23— ¡qué era lo normal?
Cifras bailando como en un carnaval,
y un informe que huele a «algo está mal».


«¿Este puente? Se lo llevó la corriente.
¿Y la escuela?… Ah, está en la mente
Facturas firmadas con tinta invisible,
y un alcalde que dice: «Es imposible».


Llegó la auditoría con su lupa cruel,
y halló «errores»… ¡vaya pastel!
—»¿Este millón?» — «Fue para el bien común…
en un viaje a Runrun.»

«Se sugiere:
1. No rajar… tanto.
2. Inventar papeles con más encanto.
3. Si el dinero se evapora,
¡al menos finjan que lo lloran!»

Epílogo: La Unión… ¿de qué?
Tres años de presupuesto «liquidado»,
—entre desecho y sueño fiscal—
¿Y el pueblo? Bueno, ese…
ya está acostumbrado.

Nota del poeta:
Este poema es ficción… o quizá n
Si la realidad supera al verso,
¿qué culpa tiene el humor? 🎭

(Inspirado en el arte de lo absurdo y el manual del perfecto malversador).

Jetanías de Viperino

Hay San Beto el Chinche

Que al leer esto no haga otro berrinche

Hay Santa Lina Tercera

Que al fin hagan bien una acera

Hay San Vito lagaña

Que no salga con otro paseo a España

Hay San Ludovico Tovar

Que alguien le explique qué es un bulevar

Hay San Enrico Bonaparte

Que dejen bretear y de estar de parte en parte

Hay Santa Teresa tercera

Que nos deje algo de La Carpintera

Hay San Rudecindo de Tárcoles

Que dejen de cortar árboles

Y si le bajan estos versos como hiel

¡Tenga paz y échele miel!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *