
«CCSS responde con plan de contingencia y anuncia 12 nuevas plazas: tiempos de espera se redujeron a 15 minutos»
La diputada de Cartago, Paola Nájera Abarca, elevó una fuerte crítica al Servicio de Farmacia de la nueva Sede del Área de Salud de La Unión, tras recibir múltiples quejas de usuarios. En un oficio dirigido a la Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Mónica Taylor Hernández, la legisladora detalló: «Los tiempos de entrega y retiro de medicamentos han superado las cinco horas, y las filas son sumamente extensas». Solicitó, además, un plan urgente para remediar la situación y copió a líderes comunales para dar seguimiento.
La CCSS respondió este 23 de mayo con un informe detallado, donde admitió que el traslado a las nuevas instalaciones en abril, sumado a la alta demanda post-feriados, generó un colapso temporal. Sin embargo, destacó que las estrategias implementadas «han reducido los tiempos de espera a no más de 15 minutos para usuarios normales y 2 a 5 personas en fila preferencial».
Entre las medidas clave, la institución mencionó:
- Reorganización de medicamentos y ampliación de ventanillas.
- Uso de tiempo extraordinario del personal.
- Campañas de entrega en fines de semana.
- Aprobación de 12 nuevas plazas (3 farmacéuticos, 7 técnicos y 2 asistentes) para reforzar el servicio.
La Presidenta Ejecutiva, Mónica Taylor, aseguró: «La situación ha sido solventada de manera satisfactoria. La población ahora disfruta de las nuevas instalaciones y agradece los cambios».
Reacción de la diputada:
Aunque la CCSS declaró el caso cerrado, Nájera podría insistir en verificar la sostenibilidad de las mejoras, especialmente tras la llegada del nuevo personal.
El caso expone los desafíos de trasladar servicios críticos, pero también la capacidad de reacción institucional. Mientras la CCSS celebra el éxito de su plan, los usuarios esperan que la promesa de las 12 plazas se concrete pronto.