
La Unión, Las regidoras Gineth Varela Villalta y Mariana Barquero, del partido Actuemos Ya, presentaron una moción para modificar el Reglamento de Uso de Estacionamientos Autorizados de la Municipalidad de La Unión, con el objetivo de garantizar mayores beneficios a adultos mayores, personas con discapacidad, apoyar al comercio local y promover el transporte sostenible. La propuesta fue trasladada por el presidente municipal, Jorge Calvo Cascante, a la comisión de Reglamentos para su estudio y posterior votación.

Detalles de la propuesta
La moción plantea ajustes significativos en las tarifas, horarios y exenciones, basándose en principios de equidad, inclusión y sostenibilidad. Entre los cambios destacados se encuentran:
- Exención total del pago para personas con discapacidad (acreditadas por CONAPDIS o CENARE) y adultos mayores (65+ años). O hasta donde sea posible de acuerdo a la ley vigente.
- Descuento del 50% para vehículos eléctricos, alineándose con la Ley 9518 y prácticas de otras municipalidades como San José.
- Tarifa reducida al 50% para motocicletas, proporcional al espacio ocupado.
- Ajuste de horarios: Reducción del cobro de 6:00-21:00 hrs a 7:00-19:00 hrs, y exención los sábados después de las 13:00 hrs, medida que busca disminuir el impacto negativo en el comercio local, facilitando el acceso de clientes en horarios de alta demanda.
Fundamento legal, social y económico
La iniciativa se sustenta en:
- Ley 7600 (Igualdad de oportunidades para personas con discapacidad).
- Ley 9518 (Incentivos para vehículos eléctricos).
- Artículo 33 de la Constitución, que prohíbe la discriminación indirecta.
Además, la moción critica el incumplimiento actual de estos marcos legales, como el descuento insuficiente para vehículos eléctricos (10% vs. 50% en otras ciudades) y la falta de exención total para grupos vulnerables.
Impacto en el comercio local
El ajuste de horarios y la exención los sábados por la tarde buscan estimular la actividad comercial, permitiendo que más ciudadanos accedan a los establecimientos sin el obstáculo del pago de parquímetros en horarios críticos.
Cuadro comparativo: Beneficios propuestos
Población/Medida | Situación Actual | Propuesta en la Moción |
Personas con discapacidad | Sin exención total | Exención del 100% |
Adultos mayores (65+) | Sin beneficios específicos | Exención del 100% |
Vehículos eléctricos | 10% de descuento | 50% de descuento |
Motocicletas | Misma tarifa que autos | 50% de descuento |
Horario de cobro | 6:00-21:00 hrs | 7:00-19:00 hrs + sábados libres después de 13:00 hrs (apoyo al comercio) |
Próximos pasos
La comisión municipal de reglamentos deberá emitir un dictamen en las próximas semanas. De aprobarse, las modificaciones entrarían en vigor una vez sea publicado en el Diario Oficial La Gaceta.
«Esta moción no solo corrige inequidades, sino que refleja el compromiso de La Unión con sus poblaciones más vulnerables, el comercio local y el medio ambiente» — Gineth Varela Villalta, regidora proponente y Mariana Barquero regidora suplente.
Muy buena iniciativa. Cabe pensar en una zona de excepción «Reservada» (200mts) al costado este del Cementerio Municipal, dentro de los horarios en que esté programado efectuar sepelios en el mismo. Difícil de implementar? Bastaría que la persona usuaria pague un monto fijo por un tiquete especial sellado por la administración del Cementerio, debiendo pagarse al momento de hacer uso del espacio para estacionar. Ese fondo a modo de donación para la Administración del Cementerio.