Por Carlos Sancho Villalobos

El pasado 14 de abril se marc贸 un nuevo hito hist贸rico en nuestro cant贸n: abri贸 sus puertas la nueva Cl铆nica de La Uni贸n, 脕rea de Salud, Tipo 2, tras una larga lucha de autoridades pol铆ticas, administrativas y civiles.
El terreno donde est谩 construida la cl铆nica de aproximadamente 10.000 mts2, fueron donados por todos y cada uno de nosotros por medio de nuestra municipalidad y que mes a mes pagamos – mediante los servicios de recolecci贸n de basura y acueducto – por la compra de la totalidad de la finca, donde adem谩s y contiguo a ella, se ubican diferentes dependencias de la corporaci贸n.

Al trasladarse una parte de los consultorios de los EBAIS del antiguo edificio donde por varios a帽os sufrimos largas filas desde el alba, la situaci贸n no cambi贸, ya que la farmacia al ser elevada de nivel su sede, se centralizaba tambi茅n para algunos distritos. Las filas se hicieron eternas y tambi茅n las horas de duraci贸n, la tranquilidad y confort de muchos se vieron seriamente afectados, hasta el punto en que se propici贸 una reuni贸n comunal que decidi贸 solicitar una audiencia apoyada por 3,138 usuarios, con la Direcci贸n M茅dica, su administraci贸n y otras oficinas para buscar de manera razonada un remedio a la situaci贸n.
Es as铆 como el pasado mi茅rcoles 30 de abril, la 饾悢饾悅饾悁饾悑饾悢 representada por do帽a Fanny Conejo G贸mez, la 饾悁饾悞饾悗饾悘饾悜饾悗饾悅饾悑饾悎饾悕 por don Henry Retana D铆az y do帽a Sandra Molina Mena y el 饾棖饾棦饾棤饾棞饾棫饾棙虂 饾棗饾棙 饾棭饾棙饾棖饾棞饾棥饾棦饾棪 representados por la se帽orita Ana Luc铆a Sanabria Jim茅nez y quien comparte, asistimos a una reuni贸n con altos personeros del 脕rea de Salud que dio como resultado un di谩logo entre partes ameno, responsable y altamente t茅cnico por parte de los profesionales en salud, quienes explicaron paso a paso la problem谩tica y la exploraci贸n de los procedimientos que dar铆an fin al fen贸meno en el flujo de las filas.
Es importante destacar la atenci贸n con la que fue escuchado este grupo negociador, la apertura por parte del Director de la Red Integrada en Prestaci贸n de Servicios de Salud de la Regi贸n Central Sur, Dr. Albert Francisco M茅ndez Vega y de la Directora del 脕rea de Salud La Uni贸n, Dra. Olga 脕lvarez Desanti, as铆 como otros expertos, quienes objetivamente abordaron el tema y se comprometieron a buscar y encontrar la soluci贸n.

Finalizo agradeciendo de manera personal el desenvolvimiento y participaci贸n de mis compa帽eros en la reuni贸n citada, de todas y todos los que forman parte de la Comisi贸n Farmacia (siempre en pie de lucha) quienes confiaron en nosotros y de los m茅dicos que nos atendieron por su alto grado de conocimiento en el tema. El resultado positivo que hoy experimentamos forma parte de la colectividad y de la comunicaci贸n asertiva que implica la habilidad de compartir ideas, recibir retroalimentaci贸n, resolver conflictos y mantener relaciones saludables. No olvidemos ni por un instante que somos el cant贸n de La Uni贸n.
Y como para dejar un recordatorio, ahora lo urgente es la intervenci贸n de la Direcci贸n de Infraestructura y Servicios de la municipalidad para hacer una realidad la construcci贸n de las rampas y aceras que cuenten con el dise帽o universal accesible a fin de que el entorno a la cl铆nica sea el ideal para que todas las personas puedan participar de manera aut贸noma y con las mismas oportunidades; pero esto es un enano de otro cuento que forma parte de los libros contenidos en la estanter铆a municipal. Sean ellos los que den ejemplo y cumplimiento de los Derechos Humanos que tienen una triple dimensi贸n: una dimensi贸n 茅tica, que nos mueve a actuar en favor de nuestra dignidad; una dimensi贸n pol铆tica, pues el poder los reconoce para obligarse a respetarlos y promoverlos; y una dimensi贸n jur铆dica, pues al constituirse en norma, son reclamables frente al Estado.
Las fotograf铆as que se aprecian son de hoy lunes a media ma帽ana y aprovecho para hacer un llamado respetuoso a todos aquellos que est谩n llegando desde primeras horas de la madrugada, a abstenerse de hacerlo por su propia seguridad e integridad.
芦饾悅饾惍饾悮饾惂饾悵饾惃 饾惄饾悶饾惂饾惉饾悮饾惁饾惃饾惉 饾惇饾惍饾悶 饾悶饾惀 饾悵饾泭虂饾悮 饾悵饾悶 饾惁饾悮饾惂虄饾悮饾惂饾悮 饾惂饾惍饾惂饾悳饾悮 饾惀饾惀饾悶饾悹饾悮饾惈饾悮虂, 饾惒饾悮 饾惉饾悶 饾悺饾悮 饾悳饾惃饾惂饾惎饾悶饾惈饾惌饾悽饾悵饾惃 饾悶饾惂 饾悶饾惀 饾悮饾惒饾悶饾惈.禄