Por: Pedro Alberto Soto Sánchez
La participación ciudadana para aprovechar las oportunidades de desarrollo cantonal es una herrramienta indispensable. La ciudadanía debe crear espacios para conversar sobre la historia, el presente y el futuro de nuestras comunidades.
Con ese propósito nos estaremos reuniendo el sábado 25 de mayo, a partir de las 3 p.m., en el Salón Comunal de Salitrillo, Concepción. Estamos organizando un espacio para dialogar sobre asuntos como inversión, empleo, desarrollo, convivencia, plan regulador, cambio climático, seguridad, salud y educación.
Queremos promover el sentido de urgencia para progresar y no quedarnos estancados en lo que ya conocemos.
Ese espacio al que hemos llamado «foro ciudadano» es un proyecto permanente cuyo propósito es abrir la conversación sobre temas de interés comunal y otros generales como el mundo del trabajo y su actualización constante; la inteligencia artificial, la construcción de futuros posibles y sostenibles; la desinformación y la polarización social y política; el impacto de la tecnología en las relaciones personales, entre otros.
Para tener éxitos, son esenciales las voces de todas las personas: ciudadanos, líderes comunales, expertos, políticos, funcionarios y autoridades municipales, empresarios y comerciantes, emprendedores y personas artesanas, personalidades y profesionales con visiones novedosas, arriesgadas, diferentes.
Animémonos a conversar. La conversación es la fábrica de ideas más importante que tiene el ser humano. Conversar es la mejor manera de aprender a pensar, de poner a prueba nuestros razonamientos, de tomar las mejores decisiones y de ayudar a construir mejores personas y comunidades. Donde hay conversación, hay conocimiento. Si hay conocimiento, el pueblo no perece. Nos vemos el 25 de mayo, en el salón comunal de Salitrillo.